jueves, 2 de agosto de 2018

Cómo separar la basura correctamente


Diariamente generamos residuos que pueden reciclarse o reutilizarse, siempre que hagamos una buena clasificación. En el mundo se utilizan 5 contenedores identificados por colores para separar la basura, no basta con orgánica e inorgánica. Existen además, lugares a donde podemos llevar lo que no tiene un contenedor específico.
Aquí traemos la información para separar la basura correctamente.
Contenedor azul: Papel y Cartón
Lo que debemos depositar en este contenedor son: Periódicos, libros, sobres, revistas y otros papeles. Bolsas y envases de papel, cajas de cartón (que deben plegarse antes de ser depositadas) y cartón de huevo. Lo que NO debemos depositar son envases mixtos de papel y plástico (tipo brick), papeles muy sucios o manteles de papel y poliestireno.
Contenedor amarillo: Envases y Plásticos
En ellos debemos depositar: Envases tipo brick, botes, latas y envases metálicos, botellas, garrafas, tapones y otros envases de plástico, aerosoles y sprays, papel aluminio y autoadherente, bandejas de carne o fruta de poliestireno, redes de fruta y guantes de goma. Lo que NO debemos depositar son botes de pintura y productos químicos.
Contenedor verde: Cristal y Vidrio
Aquí debemos depositar: Botellas de vidrio, tarros y frascos de conservas, jarras y copas de vidrio. En ellos NO debemos depositar tapones de botellas y botes, lámparas y fluorescentes, espejos o vidrio de ventana, botes de medicamentos o que hayan contenidos productos tóxicos y peligrosos.
Contenedor marrón: Orgánica
En estos contenedores se depositan: Restos de comida, huesos y pieles de fruta, filtros de café, sobres de infusiones, cáscaras de mariscos y moluscos, tapones de corcho, cáscaras de huevo, papel de cocina y servilletas de papel, cáscaras de frutos secos, palillos, cerillos y excremento de animales. Es importante NO depositar aceite de cocina, residuos de barrer, colillas, pañales y productos de higiene femenina.
Contenedor verde obscuro o gris: Resto o Desechos
En ellos depositamos: Residuos de barrer, colillas, pañales y productos de higiene femenina, navajas de afeitar, cepillos de dientes, chicles, bolsas de aspiradora y esponjas de cocina. NO debemos depositar juguetes, ropa y pilas.
 
Todo aquello que no tiene cabida en ningún contenedor de reciclaje hay que llevarlo a los puntos donde son recibidos, lugares especializados donde reciben juguetes, pilas, ropa, aceite de cocina, tinta de impresora, electrodomésticos, lámparas y fluorescentes, pinturas y radiografías, es decir, todos los residuos no reciclables.
De esta forma, podrás separar la basura correctamente y continuar ayudando al medio ambiente.